
Mantenimiento de piscinas desmontables paso a paso 2023
¿Es necesario el mantenimiento de las piscinas desmontables si tienen depuradora? ¿Para qué sirve la depuradora si hemos de realizar igualmente un mantenimiento? Si eres de los que creen que la depuradora es una solución mágica que va a mantener limpia y segura tu piscina desmontable, sin que tu tengas que ocuparte de nada, te interesará seguir leyendo.
¿Por qué es necesario el mantenimiento de las piscinas desmontables con depuradora?
Las piscinas hinchables y tubulares o desmontables se han convertido en la compra estrella del verano desde la pandemia, y también este verano 2023. Piscinas tubulares son aquellas que tienen una estructura de tubos que acoplan entre ellos, de manera que podemos montarla y desmontarla. Piscina hinchable o inflable se llama a todas aquellas piscinas que por su diseño mantienen su forma al ser infladas. A todas ellas se las conoce como piscinas desmontables, aunque a veces se usa el término para referirse solo a las tubulares. El mantenimiento de una piscina tubular es el mismo que el mantenimiento de una piscina hinchable, la única diferencia es que en la piscina hinchable tendrás que estar pendiente también de mantenerla correctamente inflada y de los posibles pinchazos. Tampoco importa la marca o calidad de la piscina, los consejos de mantenimiento que te damos sirven igual para el mantenimiento mantenimientodel agua de las piscinas Intex como para el mantenimiento del agua de las piscinas Bestway o de cualquier otra marca que compres. Sea cual sea tu piscina, tienes que mantener limpia el agua de tu piscina, pero además cuidar la calidad del agua si quieres proteger tu salud.
Para ver consejos sobre seguridad en las piscinas puedes consultar nuestro artículo en este blog Piscinas hinchables: diversión y seguridad en el verano 2023
En este artículo vamos a ver qué mantenimiento hay que hacerle a una piscina desmontable, ya sea una piscina tubular o una piscina hinchable.
Si todavía no has comprado tu piscina, te anticipamos un consejo: compra un kit de piscina desmontable con depuradora que es más cómodo y suele ser más barato. Si tienes dudas, te recomendamos comprar una piscina preparada para instalar más tarde la depuradora. Puedes encontrar kits de oferta de piscinas con depuradora en nuestras secciones de piscinas desmontables y de piscinas hinchables.
Si necesitas comprar la depuradora los principales fabricantes como Intex o Bestway fabrican sus propias depuradoras, aunque puedes adquirir cualquiera que sea compatible. Los expertos en piscinas recomiendan comprar una depuradora de arena pues el filtro de arena es más efectivo y duradero, o un clorador salino. Estos productos son caros, probablemente mucho más que tu piscina. Para una piscina desmontable no necesitas una depuradora de arena ni un clorador salino, lo recomendado por todos los fabricantes es la depuradora de cartucho. La depuradora INTEX 28604 es la más vendida ya que es de las más baratas del mercado, y tienes la garantía de un buen fabricante.
El cartucho deberás comprarlo a parte, cuando se deteriore el que llevan. La depuradora INTEX 28604 lleva cartuchos de filtro tipo A
Mantener una correcta higiene es fundamental, el agua estancada es caldo de cultivo para todo tipo de gérmenes y bacterias. No hay que esperar a ver el agua turbia para ocuparse de la calidad del agua, como veremos ahora, aunque el agua este clara hay que medir el PH y el cloro y regular sus niveles con productos químicos. No debes preocuparte por el uso de productos químicos, hay soluciones respetuosas con la piel e incluso soluciones ecológicas.
¿Significa esto que con una depuradora puedo olvidarme del tratamiento del agua y la limpieza de la piscina? Es una pena, pero la respuesta es no. La depuradora ayuda a mantener el agua limpia, pero no hace milagros.
Hay dos aspectos importantes en el mantenimiento de una piscina desmontable: Cuidar la piscina y cuidar la salud y confort de los usuarios. Para ello es necesario realizar un correcto tratamiento del agua.
Estos dos objetivos están muy relacionados y se pueden resumir en dos conceptos:
- Mantener la piscina y el agua limpias
- Mantener el agua libre de gérmenes y bacterias
La depuradora absorbe y filtra el agua, pero no limpia la piscina ni garantiza por si misma que el agua sea saludable. Nadie se metería a bañarse en un agua turbia, verde o viscosa, pero un agua transparente no garantiza nada. No es lo mismo un agua aparentemente limpia que un agua saludable.
Antes del primer uso: preparación de piscinas desmontables
Antes de usar por primera vez tu piscina hay ciertas cosas que debes tener en cuenta.
- Instalar y comprobar el funcionamiento de la depuradora siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Medir el PH del agua y ajustarlo al nivel recomendado
- Añadir el cloro o higienizante en la cantidad recomendada por el fabricante para los litros de nuestra piscina.
- Comprobar la seguridad en la entrada y salida de la piscina y en los alrededores. Instalando una escalera para piscina desmontable si fuera necesario y algún tipo de tapiz o suelo para evitar resbalones.
- Prevenir cómo vamos a garantizar la seguridad de los niños que puedan tener acceso a la piscina. Te recomendamos tener previstas unas normas y una ubicación confortable para un adulto y comprobar la buena visibilidad desde esa zona.
Medir el PH del agua y ajustar el nivel con un tratamiento del agua adecuado
Medir el PH del agua puede parecer algo muy complejo, pero en realidad todo lo que necesitas para regular el PH del agua de tu piscina es:
- Saber que debes mantener el PH del agua entre 7,2 y 7,6
- Comprar un kit de medición y algún producto para regular el PH si fuera necesario.
Para medir el PH tienes dos opciones, la manual con tiras reactivas o usar un medidor digital de PH.
Medir el PH manualmente es muy sencillo, se suele hacer con tiras reactivas de papel que al introducirlas en el agua cambian de color y te indican el nivel de PH. Una vez la tira cambia de color tienes que comparar su color con la escala de PH. La escala de PH, como puedes ver arriba en la foto, es una convención que establece una escala ordenada de colores que se corresponde con los colores que toma el agua al reaccionar. El color nos indica si el PH esta por debajo, correcto o por encima de lo aconsejado, es decir, si el agua es ácida, neutra o alcalina.
Puedes adquirir kits muy baratos que te sirven además para medir otros valores como el cloro y el bromo. Te recomendamos este kit de tiras reactivas de PH que incluye 100 tiras y te mide 6 valores: PH, cloro, bromo, alcalinidad, dureza y ácido cianúrico.
Los medidores digitales de PH son también muy cómodos pero has de valorar que no miden el nivel de cloro. Lo que si miden es la temperatura del agua, lo cual puede ser útil no solo para la piscina sino también para otros usos como medir la temperatura de la bañera del bebé o de un acuario.
Tanto si eliges medir de forma manual, como si decides comprar un medidor digital, necesitarás dos productos reguladores del PH para mantener el PH dentro del rango deseable entre 7,2 y 7,6. Para una piscina desmontable tendrás suficiente botes pequeño. Hay dos productos diferentes, el elevador de PH para aumentar el PH y el reductor de PH para disminuirlo.
¿Por qué es importante controlar el nivel de PH del agua de tu piscina?
Es habitual suponer que en una piscina desmontable no es necesario llevar un control de PH y cloro. Tal vez por el tamaño o tal vez porque se piensa que el contacto con el agua es menor que en una piscina grande en la que puedes nadar. Sobre todo en las piscinas pequeñas hinchables para niños que tienen poca cantidad de agua hay gente que cree que no es necesario hacer ningún tratamiento del agua, pero lo cierto es que no depende ni del tamaño ni del uso más o menos intensivo que se haga de la piscina. Aunque no uses la piscina el cloro se evapora y esto afecta también al nivel del PH.
Si el PH del agua baja de 7 el agua se vuelve ácida, y esto significa que puede provocarte escozor de ojos y molestias en la piel. Si por el contrario sube, el principal problema es que reduce el efecto del cloro, con lo cual te expones a bacterias y suciedad por algas del agua. Si los desniveles son bajos puedes regularlo con el nivel de cloro o incluso renovando parte del agua, pero lo aconsejable es tener productos para poder alcanzar un valor de PH ideal.
Existe una relación entre cloro y PH, de manera que lo saludable que sea el agua de tu piscina depende de la combinación de los valores de cloro y PH.
Como puedes ver en la imagen, si el PH del agua es inferior a 7 se convierte en agua ácida, es decir, su nivel de acidez es tan elevado que si el PH es inferior a 6 el baño debe estar totalmente prohibido. Si además el nivel del cloro es superior a 1’5 se producen cloraminas, con lo cual el peligro para la salud aumenta.
En cambio si el nivel del PH es alto, el agua se convierte en alcalina y entre otras consecuencias el cloro pierde su efecto. Las consecuencias: agua turbia y verde por las algas, proliferación de bacterias… Si el nivel de cloro está por debajo de 0’5 y el ph por encima de 7’5 y no haces nada para evitarlo, tu piscina podría empezar a adquirir el aspecto de una balsa de agua estancada. Lo notarás porque el agua se vuelve más viscosa, más turbia y las paredes y el fondo resbaladizos. No hay que llegar a esos extremos que luego son difíciles de solucionar, lo mejor es que controles al agua semanalmente y hagas el tratamiento del agua necesario. Todo esto no lo solucionarás echando más cloro, ya que en un agua muy alcalina el cloro pierde su efecto, lo que provocarás es que se produzcan cloraminas y el agua sea además irritante para la piel. Tendrás que usar alguicidas y floculantes para solucionar el problema.
En tu piscina, como siempre en la naturaleza, lo importante es el equilibrio, los valores en su justa medida y proporción, sin escasez ni excesos.
Las razones por las que puede bajar el PH del agua son variadas como el agua de lluvia o el uso de un cloro ácido. Pero lo más habitual es que el PH del agua suba demasiado. Encontrarás por internet información de remedios «naturales» para subir el PH del agua como el vinagre de manzana o el Bicarbonato. Incluso hay quién aconseja el uso de sosa cáustica. No te recomendamos experimentar con productos peligrosos sabiendo que está en juego la salud de tu piel y de tus ojos y que además puedes perjudicar los materiales de la piscina. Existen productos naturales, respetuosos con tu piel y con el medio ambiente, que son baratos y fáciles de administrar como los de la marca NORTEMBIO.
Nortembio Pool PH+Plus es un elevador del PH 100% natural y libre de clorinas. Puedes comprarlo en botes de 1,4KG.
Para disminuir el PH tienes el Nortembio Pool pH- Minus. También tienes la opción de comprar pastillas de cloro mejorado que reduzca el nivel de PH, como veremos luego.
Cloro y desinfección del agua
Es muy importante mantener el agua de tu piscina libre de gérmenes y bacterias. Por ello desde el primer día deberás utilizar algún producto desinfectante. El producto más utilizado son las pastillas de cloro, aunque existen otras opciones.
- Aplicar cloro: En el caso que la piscina sea grande el producto más recomendado es el cloro que tiene un gran poder desinfectante. Elimina las bacterias y evita la aparición de algas, que son las responsables de ese feo color verde que vemos en ocasiones en el agua de las piscinas. Sin embargo, ten en cuenta poner la cantidad correcta ya que en exceso puede irritar los ojos y la piel de los bañistas. Sigue las instrucciones del producto.
- Hipoclorito sódico: Este producto es menos conocido pero también es un potente desinfectante que se compone de cloro en un 15%
Si compras cloro granulado deberás diluirlo primero en agua puesto que el cloro granulado puede dañar el material de tu piscina. Además necesitarás un alguicida y un floculante. Todo esto deberás controlarlo y ajustarlo al menos una vez a la semana.
No te asustes, no es necesario complicarte tanto la vida. Lo más fácil y lo más habitual es comprar pastillas de cloro. Si tu depuradora no dispone de recipiente para echar las pastillas de cloro, te aconsejamos comprar un dispensador de cloro.
El dispensador de cloro es un recipiente que flota y hace que las pastillas se disuelvan lentamente. Son muy baratos, si compras uno de calidad es una forma muy cómoda y segura de administrar el cloro al agua de tu piscina.
El cloro es un compuesto químico, pero podemos encontrarlo en muchos formatos y proporciones. Te recomendamos comprar un producto de cloro mejorado que sea respetuoso con la piel y cumpla además otras funciones.
Hay productos que junto con el cloro incorporan en las pastillas otros productos que realizan varias funciones también necesarias. Te recomendamos el iFONT cloro 10 acciones. Es la forma más cómoda, barata y eficaz de mantener en condiciones tu piscina desmontable.
Siguiendo las recomendaciones del fabricante para el tamaño de tu piscina debería ser suficiente, pero para tu tranquilidad debes adquirir un medidor de cloro puesto que hay factores externos que afectan al nivel del cloro y su eficiencia como la evaporación y el valor de PH del agua.
Con 3 productos solucionas fácilmente el tratamiento del agua de tu piscina: dispensador de pastillas de cloro, cloro con multifunción y un medidor de PH. Además existen tiras de control de PH, como las que te hemos recomendado antes, que miden también el nivel de cloro y otros niveles químicos importantes.
El dispensador, como te deciamos, es un pequeño recipiente en el que se pone el cloro, es cómodo, barato y seguro.
Dosificador de cloro
Para una piscina pequeña de jardin lo más cómodo es comprar un único producto que te ayude a regular todos los valores, será más económico y mucho más sencillo. El iFONT cloro 10 acciones realiza las funciones de desinfectante, alguicida, bactericida, algiestático, virucida, floculante-coagulante, reducción nivel pH, estabilizante, y anticalcáreo. Como te deciamos antes, con este producto solo necesitarás comprar el aumentador del PH del agua Nortembio Pool PH+Plus u otro similar pues ya tiene la función de reductor de PH.
También puedes ver una explicación muy completa y bastante clara de cómo medir los niveles de tu piscina en este video, aunque como te hemos comentado, el control es realmente muy sencillo con las tiras o los kits.
Mantenimiento de piscinas desmontables durante el uso
Una vez lista la piscina, el mantenimiento necesario dependerá en parte del uso que hagas de la piscina. Las personas deben cuidar su higiene antes de entrar, especialmente los pies y los objetos que entren en la piscina hay que controlar que estén limpios. Las tareas a realizar son:
- Recoger hojas, insectos y objetos diariamente.
- Comprobar nivel del PH, al menos una vez a la semana
- Comprobar niveles de cloro, al menos una vez a la semana
- Limpiar si fuera necesario fondo y laterales de la piscina
- Comprobar funcionamiento de la depuradora y cambiar filtros si es necesario
En los envases de los productos que utilices deben venir las indicaciones necesarias, pero a veces es complicado saber qué cantidades utilizar. Hemos preparado una artículo con calculadoras y utilidades para que puedas hacer todos los cálculos necesarios fácilmente.
Además de utilizar estos productos, puedes cubrir la piscina con una lona o cubertor para cubrir la piscina por la noche o si no vas a usarla en unos días. Esto evitará que le caigan dentro insectos, hojas o polvo.
También necesitarás un recoge-hojas, si es posible con mango telescópico, que te puede ser de ayuda para sacar cualquier cosa que haya caído dentro del agua. Puedes comprar estos productos en Kit o por separado.
Así pues, tienes dos opciones para mantener tu piscina a punto:
1.- Cambiar el agua y limpiar. Está opción solo es viable en piscinas muy pequeñas y con bajo volumen de agua, como las piscinas hinchables infantiles y los parques de juego acuáticos para bebé.
2.- Tal y como descrito arriba, mantener el agua limpia con el tratamiento adecuado y realizar la limpieza física completa de la piscina al final del verano. Mientras tanto utilizaremos herramientas para limpiar la piscina sin necesidad de cambiar el agua. Es la opción más aconsejable, puesto que es la más económica, la más respetuosa con el medio ambiente. Además vaciar y limpiar no evitará que tengamos que realizar ciertas labores como quitar las hojas o controlar los niveles de cloro y ph.
Seguramente el primer accesorio que necesitarás es un recogehojas. Aunque pienses que puedes recogerlas manualmente cuando estés dentro, lo cierto es que necesitarás recoger objetos, insectos y hojas con más frecuencia de la que crees. Sale más rentable comprarlo en kit, a no ser que quieras reponerlo, porque vas a necesitar también otras herramientas para limpiar fondo y paredes, y además has de tener en cuenta el mango telescópico, si no lo tienes ya.
Necesitarás también algún utensilio para limpiar el fondo de la piscina. Existen limpiafondos para cualquier tamaño de piscina y presupuesto. Los hay manuales, para piscinas muy pequeñas, y totalmente automáticos, para piscinas de gran volumen. En las piscinas con depuradora de tamaño medio, lo mejor es comprar un limpiafondos de los que se acoplan a la depuradora. Si no tienes depuradora tendrás que comprarlo de funcionamiento independiente.
Limpiafondos manual
Mango telescópico
Al terminar la temporada
Cuando termina la temporada de baño, tienes dos opciones: Dejar la piscina llena para el próximo año o desmontarla y guardarla.
¿Qué es mejor guardar la piscina o dejarla llena?
Lo primero que tienes que decidir es si quieres guardarla o dejarla llena. Si la piscina es autoportante (son las que tienen un aro hinchable en la parte superior y se sostiene a medida que se va llenando) nuestro consejo es guardarla, ya que es muy probable que se deforme si la dejas a la intemperie.
En cambio, si la piscina es tubular podrías optar por mantenerla llena, siempre y cuando las temperaturas lo permitan y no haya peligro de congelación del agua.
En cualquier caso, para mantener en buen estado y alargar la vida útil de las piscinas, la opción más recomendada por los fabricantes es vaciarla, secarla bien y almacenarla hasta la próxima temporada. De esta forma el líner (material de revestimiento de las piscinas de calidad) y la estructura quedan resguardados de las inclemencias metereológicas.
¿Cómo guardar correctamente la piscina hasta la siguiente temporada?
Lo primero es vaciar la piscina, después, (si la piscina es grande) desmontar los tubos, piezas y depuradora si es el caso. A continuación, extraeremos la lona y la extenderemos sobre el suelo libre de cualquier elemento que la pueda dañar como piedrecitas.
Para limpiarla lo mejor es utilizar agua y jabón neutro, frotando con un cepillo suave o esponja y haciendo especial hincapié en las zonas con suciedad más incrustada. Finalizaremos aclarando bien con agua.
Para limpiar la piscina y todos los accesorios necesitaras una manguera y te vendrá bien que tenga cabezal giratorio con diferentes presiones. Aunque cualquier manguera puede servirte, te recomendamos una manguera extensible de calidad.
Si no has probado nunca una manguera extensible te sorprenderá. Estas mangueras se pliegan vacías y se estiran cuando se llenan de agua, llegando a doblar su longitud. No pesan, no se enredan y son muy manejables. Es importante que sea de calidad para que te duren. Existen modelos con conexiones metálicas y manguera reforzada que las hacen mucho más resistentes. Para proteger una manguera extensible ten en cuenta que debes vaciar la manguera después de cada uso cerrando el grifo y dejando salir toda el agua hasta que se reduzca su tamaño y deje de salir agua. También es importante, como en cualquier manguera, protegerlas del sol cuando no se usan. Las hay de varios tamaños y calidades, si quieres aprovecharla también para el jardín, tines la opción de hasta 30 metros.
El siguiente paso, y muy importante, es secar la lona muy bien. Ten en cuenta que va a permanecer muchos meses guardada y con la humedad podrían formarse hongos. Un truco para asegurarnos un perfecto secado es echarle polvos de talco.
En este momento aprovecha para reparar y revisar los pequeños roces o pinchazos que pueda tener. Los parches en seco quedarán perfectamente sellados.
Después ya puedes plegarla, y debes hacerlo con cuidado, evitando cualquier arruga y dobleces demasiado pronunciadas.
Por último, puedes introducir tu piscina desmontable en una caja, cerrándola bien para que no puedan entrar insectos, y colocarla en un lugar fresco y seco.
Y nada más…ya tienes tu piscina guardada y preparada para que cuando la saques la próxima temporada esté tal y como la dejaste.
Conclusión
Cómo has visto, para poder disfrutar de la piscina hay que realizarle un buen tratamiento del agua aunque tengas depuradora. De todos modos, el mantenimiento de las piscinas hinchables y tubulares puede resultar muy sencillo si elegimos los accesorios adecuados. Medir el PH del agua y el nivel de cloro, y realizar un tratamiento del agua adecuado es todo lo que necesitas.
Ya sea tu piscina tubular o hinchable, si es de calidad y la cuidas de forma adecuada, puede durarte muchos años.
Y no lo olvides…
Los niños en la piscina siempre deben estar supervisados por un adulto.